La historia de los computadores personales comenzó en los años 1970. Un esta orientado al uso individual y se diferencia de un computador, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de , en el cual un grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del los computadores personales llegaron a ser más económicos y se popularizaron.
Los primeros computadores personales, generalmente llamados , fueron vendidos a menudo como y en números limitados. Fueron de interés principalmente para los aficionados y técnicos.
Antes de la introducción del microprocesador a principios de los años 1970, los computadores generalmente eran sistemas grandes y costosos cuyos dueños eran grandes corporaciones, universidades, agencias gubernamentales, e instituciones de tamaño similar. Los usuarios finales generalmente no interactuaban directamente con la máquina, sino que preparaban tareas para el computador, en equipos fuera de línea como. Varias asignaciones para el computador serían recogidas y procesadas en . Después de que el trabajo hubiera terminado, los usuarios podían recoger los resultados. En algunos casos podría tardar horas o días entre someter un trabajo al centro de computación y la recepción de la salida.
Una forma más interactiva de uso del computador se desarolló comercialmente por mediados de los años 1960. En un sistema de , múltiples terminales permitieron a mucha gente compartir el uso de un procesador de computador . Esto era común en aplicaciones empresariales y en ciencia e ingeniería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario